Del 23 al 25 de septiembre, se llevará a cabo de manera virtual el XXII Congreso Argentino de Toxicología, organizado por la Asociación Toxicológica Argentina.
La Dra. Mónica Muñoz de Toro coordinará el simposio “Tóxicos y reproducción”. Con el foco en la premisa del congreso, “Fortaleciendo el Trabajo Interdisciplinario”, los disertantes del simposio provienen de diferentes disciplinas: Ciencias Biológicas, Ciencias Veterinarias, Bioquímica y Ciencias Médicas. Participarán el Dr. Enrique Luque y el Dr. Horacio Rodríguez, investigadores del ISAL, junto al Dr. Leandro Miranda (INTECH) y la Mg. Analía Ferloni (Hospital Italiano de Buenos Aires).
Efecto de contaminantes antrópicos sobre el desarrollo y reproducción del pejerrey Odontesthes bonariensis
Dr. Leandro A. Miranda. Laboratorio de Ictiofisiología y Acuicultura, INTECH (CONICET-UNSAM). Chascomús, Buenos Aires, Argentina.
Exposición neonatal a glifosato y efectos en el tracto genital femenino: ¿Es el glifosato un disruptor endocrino?
Dr. Enrique H. Luque. Laboratorio de Fisiopatología Ambiental, ISAL (UNL-CONICET). Santa Fe, Argentina.
Impacto del filtro solar benzofenona-3 en reproducción
Dr. Horacio A. Rodríguez. Laboratorio de Inmunología Ambiental, ISAL (UNL-CONICET). Santa Fe, Argentina.
Abordaje sistémico de la exposición ambiental
Mg. Analía Ferloni. Especialista en Salud y Ambiente. Sección de Epidemiología del Hospital Italiano de Bs As. Buenos Aires, Argentina.