ISAL
Aniversario
Intranet
FBCB
  • Intranet
  • FBCB
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Contacto
  • Grupos de Investigación
    • Biomarcadores
    • Eco-Fisiopatología
    • Endocrinología y Carcinogénesis
    • Fisiopatología Ambiental
    • Fisiopatología Glandular
    • Fisiopatología Uterina
    • Inmunología Ambiental
    • Neurobiología
  • Actividad Científica
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Premios y Distinciones
  • Docencia
    • Formación de RRHH
    • Asignaturas
  • Servicios
    • Anticuerpos
    • Fertilidad Masculina
    • Determinación de Sexo Fetal
    • Identificación de Sexo en Aves
    • Microdisección Láser
    • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
    • Oncohematología y Trombofilias
    • Yeast Screen Assay
  • ISAL & Comunidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • ISAL en los Medios
    • ISAL en Twitter
    • ISAL en Instagram

Archivo:
biotecnologia

14/10/2024 | Noticias

Oportunidad para realizar AFE
Se encuentra abierta una convocatoria para realizar una Actividad de Formación Extracurricular (AFE) en investigación y desarrollo para alumnos/as de Lic. en Biotecnología o Bioquímica. El trabajo tendrá una duración de 12 meses y será dirigido por la Dra. Mercedes Milesi (investigadora del grupo de Endocrinología y...

27/08/2024 | Noticias

Oportunidad para realizar AFE
Se encuentra abierta una convocatoria para alumnos/as de Lic. en Biotecnología para realizar una actividad de formación extracurricular (AFE) en investigación. El trabajo tendrá una duración de 12 meses y será dirigido por la Dra. Milena Durando (investigadora del grupo de Endocrinología y Carcinogénesis). Tema: “ Estilo de vida...

25/03/2024 | Noticias

Oportunidad para realizar AFE
Se encuentra abierta una convocatoria para alumnos/as de Lic. en Biotecnología para realizar una actividad de formación extracurricular (AFE) en investigación, con posibilidad de tesina. El trabajo tendrá una duración de 12 meses y será dirigido por el Dr. Julián Abud (investigador del grupo Inmunología Ambiental). Tema:...

23/03/2023 | Noticias

Oportunidad para realizar AFE
Se encuentra abierta una convocatoria para realizar una actividad de formación extracurricular (AFE) en investigación en el ISAL, para alumnos/as de Lic. en Biotecnología. El trabajo tendrá una duración de 12 meses y será dirigido por el Dr. Julián Abud (investigador del grupo Inmunología Ambiental). - Objetivo General: obtener y...

20/12/2022 | Noticias

¿Querés saber más sobre biotecnología?
La Dra. M. Florencia Rossetti (investigadora del grupo Neurobiología) editó, junto a la Dra. Guillermina Forno, el libro “Introducción a la Biotecnología: sus aplicaciones y alcances”. Esta publicación, fruto de la experiencia adquirida en el dictado de la asignatura de “Introducción a la Biotecnología”, forma parte de la colección...

27/10/2022

Oportunidad para realizar tesina
Se encuentra abierta una convocatoria para realizar la tesina de Licenciatura en Biotecnología en el grupo de Fisiopatología de la Glándula Mamaria del ISAL bajo la dirección de las Dras. Gabriela Altamirano y Ayelen Gomez. Además, se valorará la posibilidad de solicitar la Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas del Consejo...

12/09/2022 | Noticias

Estudiantes de Licenciatura en Biotecnología visitaron el ISAL
El pasado 8 y 9 de septiembre recibimos a estudiantes de la FBCB-UNL que actualmente cursan el primer año de Licenciatura en Biotecnología. La actividad se desarrolló en el marco de la asignatura “Introducción a la Biotecnología”, a cargo de las docentes: Dra. Florencia Rossetti (investigadora del grupo de Neurobiología del ISAL) y Dra....

16/06/2022 | Noticias

16 de Junio: Día Internacional de la Biotecnología
En 1971, el científico Ananda Mohan Chakrabarty utilizó la ingeniería genética para generar una nueva especie de bacteria: Pseudomonas putida. Este microorganismo es capaz de degradar eficientemente la mayoría de los hidrocarburos presentes en el petróleo crudo y podía ser, entonces, aplicado a reducir el daño ambiental frente a un derrame...

11/11/2021 | Noticias

El Dr. Rodríguez participa de curso dictado por el Institut Pasteur de Montevideo
El pasado 10 de noviembre, el Dr. Horacio Rodríguez, director del Laboratorio de Inmunología Ambiental del ISAL, participó del curso "High content and high predective cellular models for host-pathogen interaction studies, disease modeling and drug discovery", organizado por la Unidad de Biología Celular del Institut Pasteur de...

  • @ISAL_sfe
  • @isal_sfe

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Contacto

Grupos de Investigación

  • Biomarcadores
  • Eco-Fisiopatología
  • Endocrinología y Carcinogénesis
  • Fisiopatología Ambiental
  • Fisiopatología Glandular
  • Fisiopatología Uterina
  • Inmunología Ambiental
  • Neurobiología

Actividad Científica

  • Publicaciones
  • Congresos
  • Premios y Distinciones

Docencia

  • Formación de RRHH
  • Asignaturas

Servicios

  • Anticuerpos
  • Fertilidad Masculina
  • Determinación de Sexo Fetal
  • Identificación de Sexo en Aves
  • Microdisección Láser
  • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
  • Oncohematología y Trombofilias
  • Yeast Screen Assay

ISAL & Comunidad

Comunicación

  • Noticias
  • ISAL en los Medios
  • ISAL en Twitter
  • ISAL en Instagram

Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL)
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, 4to piso
Ciudad Universitaria UNL, Paraje El Pozo - Santa Fe, Argentina
+ 54 342 457 5207