ISAL
Aniversario
Intranet
FBCB
  • Intranet
  • FBCB
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Contacto
  • Grupos de Investigación
    • Biomarcadores
    • Eco-Fisiopatología
    • Endocrinología y Carcinogénesis
    • Fisiopatología Ambiental
    • Fisiopatología Glandular
    • Fisiopatología Uterina
    • Inmunología Ambiental
    • Neurobiología
  • Actividad Científica
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Premios y Distinciones
  • Docencia
    • Formación de RRHH
    • Asignaturas
  • Servicios
    • Anticuerpos
    • Fertilidad Masculina
    • Determinación de Sexo Fetal
    • Identificación de Sexo en Aves
    • Microdisección Láser
    • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
    • Oncohematología y Trombofilias
    • Yeast Screen Assay
  • ISAL & Comunidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • ISAL en los Medios
    • ISAL en Twitter
    • ISAL en Instagram

Archivo:
cientibeca

15/07/2025 | Noticias

Cientibecas 2025
Durante el mes de julio, comenzó una nueva edición del programa de Becas de Iniciación a la Investigación Científica de la UNL. Entre los estudiantes seleccionados, tres realizarán sus proyectos en el ISAL, integrándose a distintos grupos de investigación. Las Cientibecas tienen una duración de 15 meses y tienen como objetivo fomentar la...

27/02/2025 | Noticias

Oportunidades para realizar cientibeca en el ISAL
Se encuentran disponibles siete oportunidades para realizar una cientibeca en el ISAL. El Programa de Becas de Iniciación a la Investigación para Estudiantes de Carreras de Grado de la UNL tiene una duración de 15 meses, con una dedicación semanal de 20 horas. El requisito para los postulantes es tener aprobado al menos el cincuenta por ciento...

21/12/2023 | Noticias

Cientibecas 2023
La UNL otorgó becas de Iniciación a la Investigación Científica a 4 estudiantes que realizarán trabajos de investigación en el ISAL. Este programa, conocido como Cientibeca, tiene una duración de 15 meses. Te contamos quiénes son y en qué proyectos van a participar: Valentin Nahuel Jesus Fernandez Schamzenpach, estudiante de...

19/05/2022

Llamado a Cientibeca
Se encuentra abierta una convocatoria para el llamado a cientibeca en el grupo de Fisiopatología Uterina, bajo la dirección de la Dra. Verónica Bosquiazzo. Tenés tiempo hasta el 1 de junio para enviar tu CV e historia académica a vlbosqui@fbcb.unl.edu.ar.

19/05/2022

Llamado a Cientibeca
Se encuentra abierta una convocatoria para el llamado a cientibeca en el grupo de Fisiopatología de la Glándula Mamaria, bajo la dirección de la Dra. Laura Kass. Tenés tiempo hasta el 1 de junio para enviar tu CV e historia académica a lkass@fbcb.unl.edu.ar.

  • @ISAL_sfe
  • @isal_sfe

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Contacto

Grupos de Investigación

  • Biomarcadores
  • Eco-Fisiopatología
  • Endocrinología y Carcinogénesis
  • Fisiopatología Ambiental
  • Fisiopatología Glandular
  • Fisiopatología Uterina
  • Inmunología Ambiental
  • Neurobiología

Actividad Científica

  • Publicaciones
  • Congresos
  • Premios y Distinciones

Docencia

  • Formación de RRHH
  • Asignaturas

Servicios

  • Anticuerpos
  • Fertilidad Masculina
  • Determinación de Sexo Fetal
  • Identificación de Sexo en Aves
  • Microdisección Láser
  • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
  • Oncohematología y Trombofilias
  • Yeast Screen Assay

ISAL & Comunidad

Comunicación

  • Noticias
  • ISAL en los Medios
  • ISAL en Twitter
  • ISAL en Instagram

Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL)
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, 4to piso
Ciudad Universitaria UNL, Paraje El Pozo - Santa Fe, Argentina
+ 54 342 457 5207