ISAL
Aniversario
Intranet
FBCB
  • Intranet
  • FBCB
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Contacto
  • Grupos de Investigación
    • Biomarcadores
    • Eco-Fisiopatología
    • Endocrinología y Carcinogénesis
    • Fisiopatología Ambiental
    • Fisiopatología Glandular
    • Fisiopatología Uterina
    • Inmunología Ambiental
    • Neurobiología
  • Actividad Científica
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Premios y Distinciones
  • Docencia
    • Formación de RRHH
    • Asignaturas
  • Servicios
    • Anticuerpos
    • Fertilidad Masculina
    • Determinación de Sexo Fetal
    • Identificación de Sexo en Aves
    • Microdisección Láser
    • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
    • Oncohematología y Trombofilias
    • Yeast Screen Assay
  • ISAL & Comunidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • ISAL en los Medios
    • ISAL en Twitter
    • ISAL en Instagram

Archivo:
efemerides

02/11/2023 | Noticias

Se llevó a cabo la celebración del décimo aniversario del ISAL
El pasado 31 de octubre se cumplieron 10 años desde la creación del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral, instituto de doble dependencia UNL-CONICET. Para conmemorar este hito, se llevó a cabo un acto en el Aula Magna de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL). La directora del ISAL, Mónica Muñoz de Toro, el director...

25/10/2023 | Noticias

El ISAL cumple 10 años de vida
El próximo 31 de octubre, el Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET) celebra el décimo aniversario desde su fundación. El ISAL surgió a partir del Laboratorio de Endocrinología y Tumores Hormonodependientes (LETH) de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB-UNL), con una trayectoria de más de 20 años....

10/04/2023 | Noticias

10 de abril: Día de la Investigadora e Investigador Científicos
El 10 de abril de 1887 nació Bernardo Houssay, el primer argentino en ser galardonado con un Nóbel de Medicina. Recibió esta distinción en el año 1947, en reconocimiento a su investigación realizada en el rol de las hormonas pituitarias en la regulación de la glucosa. Bernardo Houssay fue, además, un importante impulsor del desarrollo...

10/04/2023 | Noticias

La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL cumple 50 años
El ISAL se creó en el seno de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL, que este 10 de abril cumple 50 años. La FBCB nace con la carrera de Bioquímica, en 1973, a partir de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. La mayoría de los integrantes del ISAL nos formamos en la FBCB, ya sea en las carreras de grado de...

11/08/2022 | Noticias

11 de Agosto: Día del Nutricionista
El día de hoy se celebra en todo Latinoamérica el día del nutricionista, en conmemoración al nacimiento de Pedro Escudero, médico argentino pionero en esta rama de la medicina. Además de ser el fundador de la actual Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires, la primera institución formadora de profesionales en el campo de...

06/08/2022 | Noticias

6 de Agosto: Día del Veterinario
Hace 139 años, el 6 de agosto de 1883, comenzaron a impartirse las clases de medicina veterinaria en Argentina, en La Escuela de Agronomía y Veterinaria y Haras de la Provincia de Buenos Aires (posteriormente Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina). Es por eso que, desde 1983, festejamos cada 6 de agosto el Día del Veterinario...

16/06/2022 | Noticias

16 de Junio: Día Internacional de la Biotecnología
En 1971, el científico Ananda Mohan Chakrabarty utilizó la ingeniería genética para generar una nueva especie de bacteria: Pseudomonas putida. Este microorganismo es capaz de degradar eficientemente la mayoría de los hidrocarburos presentes en el petróleo crudo y podía ser, entonces, aplicado a reducir el daño ambiental frente a un derrame...

15/06/2022 | Noticias

15 de Junio: Día del Bioquímico
Hoy, 15 de junio, celebramos en Argentina el día del profesional bioquímico en conmemoración del nacimiento del Dr. Juan Antonio Sánchez. En 1919, siendo profesor de la Universidad de Buenos Aires, presentó el plan para crear el Doctorado en Bioquímica y Farmacia. ¡Feliz día a todos los que llevan esta profesión en la sangre!  

10/04/2022 | Noticias

Día de la Investigadora e Investigador Científicos
El 10 de abril de 1887 nació Bernardo Houssay, el primer argentino en ser galardonado con un Nóbel de Medicina. Recibió esta distinción en el año 1947, en reconocimiento a su investigación realizada en el rol de las hormonas pituitarias en la regulación de la glucosa. Bernardo Houssay fue, además, un importante impulsor del desarrollo...

05/06/2021 | Noticias

Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. La celebración de este año, con Pakistán como país anfitrión, se centra en la restauración de ecosistemas bajo el lema "Reimagina, recrea, restaura". Un ecosistema es un conjunto de especies, el ambiente en el que habitan, y las relaciones entre ellos. Los humanos y los...

  • @ISAL_sfe
  • @isal_sfe

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Contacto

Grupos de Investigación

  • Biomarcadores
  • Eco-Fisiopatología
  • Endocrinología y Carcinogénesis
  • Fisiopatología Ambiental
  • Fisiopatología Glandular
  • Fisiopatología Uterina
  • Inmunología Ambiental
  • Neurobiología

Actividad Científica

  • Publicaciones
  • Congresos
  • Premios y Distinciones

Docencia

  • Formación de RRHH
  • Asignaturas

Servicios

  • Anticuerpos
  • Fertilidad Masculina
  • Determinación de Sexo Fetal
  • Identificación de Sexo en Aves
  • Microdisección Láser
  • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
  • Oncohematología y Trombofilias
  • Yeast Screen Assay

ISAL & Comunidad

Comunicación

  • Noticias
  • ISAL en los Medios
  • ISAL en Twitter
  • ISAL en Instagram

Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL)
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, 4to piso
Ciudad Universitaria UNL, Paraje El Pozo - Santa Fe, Argentina
+ 54 342 457 5207