ISAL
Aniversario
Intranet
FBCB
  • Intranet
  • FBCB
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Contacto
  • Grupos de Investigación
    • Biomarcadores
    • Eco-Fisiopatología
    • Endocrinología y Carcinogénesis
    • Fisiopatología Ambiental
    • Fisiopatología Glandular
    • Fisiopatología Uterina
    • Inmunología Ambiental
    • Neurobiología
  • Actividad Científica
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Premios y Distinciones
  • Docencia
    • Formación de RRHH
    • Asignaturas
  • Servicios
    • Anticuerpos
    • Fertilidad Masculina
    • Determinación de Sexo Fetal
    • Identificación de Sexo en Aves
    • Microdisección Láser
    • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
    • Oncohematología y Trombofilias
    • Yeast Screen Assay
  • ISAL & Comunidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • ISAL en los Medios
    • ISAL en Twitter
    • ISAL en Instagram

Archivo:
publicación

05/11/2022 | Noticias

Se publicaron los resultados del trabajo de investigación interdisciplinario sobre COVID-19 llevado a cabo en Santa Fe
Frente a la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, un gran número de institutos de investigación de Santa Fe y Entre Ríos colaboraron para desarrollar un proyecto de investigación conjunto. El mismo fue financiado por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Proyecto DEMES-2020-0008) y dirigido por el Dr. Pablo...

02/09/2022 | Noticias

Nueva publicación: Qué nos enseña el yacaré sobre los disruptores endócrinos?
Investigadores y becarios de los laboratorios de Eco-Fisiopatología y Endocrinología y Carcinogénesis contribuyeron con un capítulo al libro “Bird and Reptile Species in Environmental Risk Assessment Strategies” de la serie Issues in Toxicology publicado por la Royal Society of Chemistry. What Is Caiman latirostris Teaching Us About...

15/06/2022 | Noticias

Nueva publicación en colaboración con IBYME
Como resultado de la colaboración entre integrantes del Laboratorio de Eco-Fisiopatología del ISAL e investigadores del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME-CONICET), se publicó recientemente un nuevo trabajo en la revista Biochimica et Biophysica Acta: Pleiotropic actions of melatonin in testicular peritubular myoid cells of...

11/03/2022 | Noticias

Nueva publicación: Enzimas esteroidogénicas en el hipocampo: aspectos de la regulación transcripcional
Investigadores del grupo de Neurobiología y Endocrionología y Carcinogénesis del ISAL publicaron un capítulo de libro. Chapter Five: Steroidogenic enzymes in the hippocampus: Transcriptional regulation aspects Rossetti MF, Varayoud J, Ramos JG El capítulo forma parte del libro Hormones, Regulators and Hippocampus, editado por Gerald...

26/01/2022 | Noticias

Nueva publicación: Los efectos pleiotrópicos del Bisfenol A alteran la síntesis y producción de leche
Investigadoras del grupo de Fisiopatología de la Glándula Mamaria del ISAL publicaron un capítulo de libro sobre los efectos del Bisfenol A en la síntesis y producción de leche. Chapter 7: Pleiotropic Effects of Bisphenol A Alter Milk Synthesis and Production Altamirano GA, Gomez AL, Kass L El capítulo forma parte del libro Bisphenol A: A...

28/10/2021 | Noticias

La comunidad científica internacional reconoce los aportes de integrantes del ISAL
Las Dras. Virginia Lorenz, María Mercedes Milesi, María Florencia Rossetti y Jorgelina Varayoud fueron invitadas a participar como editoras en la revista Frontiers in Endocrinology (factor de impacto 5,55). Las investigadoras convocaron además como editora a la Dra. Eliane Dallegrave, perteneciente a la Universidad Federal de Ciencias de la...

09/09/2021 | Noticias

Nueva publicación sobre el efecto de la exposición prenatal a ftalatos
La Dra. Laura Kass, investigadora del ISAL, ha participado de un trabajo recientemente publicado en la revista Food and Chemical Toxicology, cuyo factor de impacto es 6,023. El artículo es fruto de una colaboración con el Dr. Luis Fernando Barbisan del Departamento de Biología Estructural y Funcional, Instituto de Biociencia, Universidad...

04/06/2021 | Noticias

Nueva publicación en el área de yacarés y xenostrógenos
En este trabajo se estudian los mecanismos detrás de la alteración en la diferenciación de los oviductos de C. latirostris cuando son expuestos en la fase posnatal temprana a los disruptores endocrinos bisfenol A y 17β-Estradiol. Los resultados apuntan a una desregulación en la expresión de moléculas relacionadas con la adenogénesis en...

Navegador de artículos

anterior 1 2
  • @ISAL_sfe
  • @isal_sfe

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Contacto

Grupos de Investigación

  • Biomarcadores
  • Eco-Fisiopatología
  • Endocrinología y Carcinogénesis
  • Fisiopatología Ambiental
  • Fisiopatología Glandular
  • Fisiopatología Uterina
  • Inmunología Ambiental
  • Neurobiología

Actividad Científica

  • Publicaciones
  • Congresos
  • Premios y Distinciones

Docencia

  • Formación de RRHH
  • Asignaturas

Servicios

  • Anticuerpos
  • Fertilidad Masculina
  • Determinación de Sexo Fetal
  • Identificación de Sexo en Aves
  • Microdisección Láser
  • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
  • Oncohematología y Trombofilias
  • Yeast Screen Assay

ISAL & Comunidad

Comunicación

  • Noticias
  • ISAL en los Medios
  • ISAL en Twitter
  • ISAL en Instagram

Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL)
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, 4to piso
Ciudad Universitaria UNL, Paraje El Pozo - Santa Fe, Argentina
+ 54 342 457 5207