ISAL
Aniversario
Intranet
FBCB
  • Intranet
  • FBCB
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Contacto
  • Grupos de Investigación
    • Biomarcadores
    • Eco-Fisiopatología
    • Endocrinología y Carcinogénesis
    • Fisiopatología Ambiental
    • Fisiopatología Glandular
    • Fisiopatología Uterina
    • Inmunología Ambiental
    • Neurobiología
  • Actividad Científica
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Premios y Distinciones
  • Docencia
    • Formación de RRHH
    • Asignaturas
  • Servicios
    • Anticuerpos
    • Fertilidad Masculina
    • Determinación de Sexo Fetal
    • Identificación de Sexo en Aves
    • Microdisección Láser
    • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
    • Oncohematología y Trombofilias
    • Yeast Screen Assay
  • ISAL & Comunidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • ISAL en los Medios
    • ISAL en Twitter
    • ISAL en Instagram

Archivo:
yacaré

14/07/2025 | Noticias

¿Puede la exposición a agroquímicos afectar al sistema inmune del tracto reproductor de animales silvestres?
Integrantes del grupo de Eco-Fisiopatología del ISAL publicaron sus últimos resultados sobre el efecto de agroquímicos en el yacaré overo. En este trabajo, estudiaron la homeostasis inmune del tracto reproductor (llamado oviducto) de yacarés juveniles, necesario tanto para el mantenimiento de la salud del tracto como para la defensa de los...

11/07/2023 | Noticias

Defensa de tesis doctoral
Hoy 11 de Julio defendió su trabajo de investigación para la obtención del título de Dr. en Ciencias Biológicas de la FBCB-UNL el Licenciado en Biotecnología Yamil Tavalieri, integrante del grupo de Eco-Fisiopatología del ISAL. La tesis se tituló "¿La exposición prenatal a endosulfán afecta el patrón molecular, celular y tisular de...

12/01/2023 | Noticias

Nueva publicación: la atrazina influye en el desarrollo gonadal de los yacaré macho
Investigadores del ISAL publicaron un nuevo trabajo sobre el efecto del herbicida atrazina en el desarrollo gonadal del yacaré en la revista Environmental Science and Pollution Research (factor de impacto: 5,190). En esta publicación, fruto de la tesis doctoral de Guillermina Canesini, participaron integrantes de los grupos de Neurobiología y...

02/09/2022 | Noticias

Nueva publicación: Qué nos enseña el yacaré sobre los disruptores endócrinos?
Investigadores y becarios de los laboratorios de Eco-Fisiopatología y Endocrinología y Carcinogénesis contribuyeron con un capítulo al libro “Bird and Reptile Species in Environmental Risk Assessment Strategies” de la serie Issues in Toxicology publicado por la Royal Society of Chemistry. What Is Caiman latirostris Teaching Us About...

04/06/2021 | Noticias

Nueva publicación en el área de yacarés y xenostrógenos
En este trabajo se estudian los mecanismos detrás de la alteración en la diferenciación de los oviductos de C. latirostris cuando son expuestos en la fase posnatal temprana a los disruptores endocrinos bisfenol A y 17β-Estradiol. Los resultados apuntan a una desregulación en la expresión de moléculas relacionadas con la adenogénesis en...

  • @ISAL_sfe
  • @isal_sfe

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Contacto

Grupos de Investigación

  • Biomarcadores
  • Eco-Fisiopatología
  • Endocrinología y Carcinogénesis
  • Fisiopatología Ambiental
  • Fisiopatología Glandular
  • Fisiopatología Uterina
  • Inmunología Ambiental
  • Neurobiología

Actividad Científica

  • Publicaciones
  • Congresos
  • Premios y Distinciones

Docencia

  • Formación de RRHH
  • Asignaturas

Servicios

  • Anticuerpos
  • Fertilidad Masculina
  • Determinación de Sexo Fetal
  • Identificación de Sexo en Aves
  • Microdisección Láser
  • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
  • Oncohematología y Trombofilias
  • Yeast Screen Assay

ISAL & Comunidad

Comunicación

  • Noticias
  • ISAL en los Medios
  • ISAL en Twitter
  • ISAL en Instagram

Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL)
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, 4to piso
Ciudad Universitaria UNL, Paraje El Pozo - Santa Fe, Argentina
+ 54 342 457 5207