ISAL
Aniversario
Intranet
FBCB
  • Intranet
  • FBCB
  • Institucional
    • Historia
    • Autoridades
    • Integrantes
    • Contacto
  • Grupos de Investigación
    • Biomarcadores
    • Eco-Fisiopatología
    • Endocrinología y Carcinogénesis
    • Fisiopatología Ambiental
    • Fisiopatología Glandular
    • Fisiopatología Uterina
    • Inmunología Ambiental
    • Neurobiología
  • Actividad Científica
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Premios y Distinciones
  • Docencia
    • Formación de RRHH
    • Asignaturas
  • Servicios
    • Anticuerpos
    • Fertilidad Masculina
    • Determinación de Sexo Fetal
    • Identificación de Sexo en Aves
    • Microdisección Láser
    • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
    • Oncohematología y Trombofilias
    • Yeast Screen Assay
  • ISAL & Comunidad
  • Comunicación
    • Noticias
    • ISAL en los Medios
    • ISAL en Twitter
    • ISAL en Instagram

Archivo:
glifosato

25/09/2024 | Noticias

Búsqueda de candidato a beca doctoral Agencia I+D+i
Se encuentra abierta una convocatoria a beca doctoral de Agencia I+D+i hasta el 7 de octubre. La misma será dirigida por la Dra. Paola Ingaramo y co-dirigida por la Dra. Virginia Lorenz. Efectos de químicos ambientales sobre los mecanismos que regulan el establecimiento de la preñez y el desarrollo fetal La exposición a químicos...

14/08/2024 | Noticias

¿Estamos expuestos a sustancias peligrosas en nuestra vida cotidiana?
En nuestra vida cotidiana, estamos expuestos a concentraciones muy bajas de ciertas sustancias cuyo riesgo aún desconocemos. ¿Podrían ser peligrosas? Integrantes del grupo de Fisiopatología Ambiental del ISAL publicaron nuevos resultados en el estudio del efecto del herbicida glifosato en la revista Chemosphere. Durante períodos de...

08/05/2024 | Noticias

La exposición a glifosato agrava las alteraciones uterinas causadas por una dieta desbalanceada
Integrantes del grupo de Endocrinología y Carcinogénesis del ISAL demostraron que la exposición a glifosato empeora las alteraciones causadas en el tejido uterino por una dieta de cafetería. Este reciente trabajo de investigación, parte de la tesis doctoral de Victoria Zanardi, fue publicado en la revista Journal of Endocrinology. La...

20/03/2024 | Noticias

Defensa de tesis de maestría
Eduardo Masat defendió hoy su tesis de Maestría en Patología Básica y Aplicada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Realizó su trabajo de investigación en el ISAL bajo la dirección de las Dras. Laura Kass y Gabriela Altamirano del Laboratorio de Fisiopatología Glandular. Los Dres. José Manuel Rodríguez, Ana...

06/10/2023 | Noticias

La Dra. Milesi fue invitada como conferencista en Congreso Internacional de Toxicología
La Dra. María Mercedes Milesi, investigadora del Laboratorio de Endocrinología y Carcinogénesis, fue invitada a dar una conferencia y participar como mediadora en el Toxi-Latin 2023: III Congreso Latino-Americano De Toxicología Ambiental, Experimental y Nanomateriales. El congreso, llevado a cabo del 26 al 29 de septiembre en Belo-Horizonte...

28/11/2022 | Noticias

Nueva publicación: influencia del glifosato en el desarrollo mamario de ovejas
Investigadores del ISAL publicaron un nuevo trabajo en la revista Chemosphere, cuyo factor de impacto es 8,943. En este trabajo, llevado a cabo con ovejas, se muestra que la exposición posnatal temprana a un herbicida a base de glifosato (GBH) influye en el desarrollo prepuberal mamario. Los principales cambios detectados en las mamas de los...

  • @ISAL_sfe
  • @isal_sfe

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Historia
  • Autoridades
  • Integrantes
  • Contacto

Grupos de Investigación

  • Biomarcadores
  • Eco-Fisiopatología
  • Endocrinología y Carcinogénesis
  • Fisiopatología Ambiental
  • Fisiopatología Glandular
  • Fisiopatología Uterina
  • Inmunología Ambiental
  • Neurobiología

Actividad Científica

  • Publicaciones
  • Congresos
  • Premios y Distinciones

Docencia

  • Formación de RRHH
  • Asignaturas

Servicios

  • Anticuerpos
  • Fertilidad Masculina
  • Determinación de Sexo Fetal
  • Identificación de Sexo en Aves
  • Microdisección Láser
  • Oncología Traslacional en Tumores Sólidos
  • Oncohematología y Trombofilias
  • Yeast Screen Assay

ISAL & Comunidad

Comunicación

  • Noticias
  • ISAL en los Medios
  • ISAL en Twitter
  • ISAL en Instagram

Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL)
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, 4to piso
Ciudad Universitaria UNL, Paraje El Pozo - Santa Fe, Argentina
+ 54 342 457 5207